El Rumbódromo Festival Vallenato llega a Valledupar para elevar el nivel de esta emblemática fiesta que une a locales, nacionales y extranjeros. Tras el éxito rotundo del Rumbodromo del Río en el Carnaval de Barranquilla, el Rumbódromo apuesta ahora por Valledupar, ofreciendo dos días de rumba continua, los próximos 2 y 3 de mayo.
Por primera vez, un concierto en el marco del Festival Vallenato reunirá una nómina tan importante, con 17 artistas por día, en un espectáculo que promete hacer vibrar a Valledupar. Este evento contará con distintos géneros musicales, artistas internacionales, figuras de la nueva ola del vallenato, juglares tradicionales, champeta, urbano y también un espacio para nuevos talentos.
El sábado 3 de mayo, en celebración de los 50 años de carrera artística de Tito Nieves, el Pavarotti de la Salsa, y Magic Juan, el Negrito del Swing desde Nueva York, quienes traerán lo mejor de la salsa y el sonido urbano. Les acompañarán los juglares Poncho Zuleta e Iván Villazón, y la nueva generación de vallenato, con Jorge Celedón, Gusi, Peter Manjarrez, Alex Manga, Rafa Pérez, Elder Dayan Díaz, Diego Daza, Mono Zabaleta y Ana del Castillo. En el ámbito urbano, se presentarán Lil Silvio y el Vega y Dekko, mientras que los nuevos artistas estarán representados por Martín Elías Jr., Los Diablitos y Yael.
El escenario estará ubicado en la explanada frente a la Glorieta de la Pilonera Mayor, donde desde las 4:00 p.m. locales y turistas podrán disfrutar de una producción de alto nivel con un montaje de última tecnología y una tarima giratoria que ofrecerá una experiencia única para todos los asistentes.
Con entradas desde $40,000, el Rumbódromo Festival Vallenato 2025 se consagra como “el verdadero concierto del pueblo”, brindando acceso a una fiesta sin fronteras que celebra la riqueza musical y la diversidad de géneros en el corazón del vallenato. Este evento reafirma a Valledupar como el epicentro cultural y turístico de Colombia, consolidándolo como un destino obligado para los amantes de la música.